Lunes, Mayo 08, 2023 Webmaster Nuevas Publicaciones 86
La conferencia anual de la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO) se celebró la pasada semana en Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU). Un foro donde se reunieron miles de investigadores en ciencias de la visión para compartir sus últimas investigaciones. Una representación del grupo de investigación estuvo allí presentando los resultados de sus investigaciones. El trabajo Classification of Meibomian gland disease with machine learning techniques realizado por Assumpta Peral, et al. , fue Hot Topic en el congreso! Los autores presentaron sus resultados en los que concluyen que se pueden entrenar clasificadores de aprendizaje automático para clasificar la disfunción de las glándulas de Meibomio. Observaron que en todos los clasificadores hubo una reducción de la precisión al pasar del grupo de entrenamiento al grupo de verificación. La investigación en este área y la mejora de la precisión de los clasificadores, ayudará en el futuro a clasificar en función de los signos de la enfermedad del ojo seco, y analizar qué parámetros clínicos tienen mayor relevancia. Laura Batres et al., presentaron Accommodation response and spherical aberration during orthokeratology wearing: 1 year follow up and recovery , en el cual se evaluaban los cambios en un año de la aberración esférica y la respuesta acomodativa de un año de tratamiento de ortoqueratología en niños y adolescentes miopes. En el poster New Acanthamoeba detection technique: study of contact lens disinfection efficacy , realizado por Gonzalo Carracedo et al., nos muestran los resultados de la evaluación de la desinfección de lentes de contacto en diferentes materiales de distintos sistemas de mantenimiento comercializados mediante PCR cuantitativa (qPCR) para detectar el ARN de Acanthamoeba . PRUEBA Ha sido una experiencia muy enriquecedora, en la que se han recargado las pilas, y tomado nuevas ideas. ¡Esperamos volver pronto!
Viernes, Febrero 03, 2023 Webmaster Nuevas Publicaciones 121
Este viernes se ha llevado a cabo la I Jornada de Contactología Avanzada en la Universidad Complutense de Madrid, organizado por los profesores de la asignatura de Contactología Avanzada del Master de Optometría y Visión de la UCM. En estas jornadas han participado diferentes personas de nuestro grupo de investigación, en diferentes ámbitos. La doctora María Serramito, debatió en la mesa redonda de cornea irregular junto a Antonio Verdejo y a Isabel Romano la adaptación de diferentes lentes de contacto en casos de presencia de corneas irregulares. A continuación, la doctora Alba Martín participó en la mesa redonda de control de miopía, junto a José Sánchez y a Elena García Rubio, exponiendo diferentes casos sobre la aplicación de la ortoqueratología, lentes de contacto blandas de desenfoque periférico o lentes oftálmicas, y debatiendo sobre el método de elección para cada caso. La conferencia magistral corrió a cargo del doctor Jose Manuel González-Méijome, profesor catedrático de Optometría y Ciencias de la Visión en la Universidad do Minho (Braga, Portugal), explicando la importancia de mantenernos actualizados en la ciencia, y la tecnología en el campo de la visión. Estas jornadas contaron con la participación de diferentes casas comerciales, las que mostraron novedades en el área de la contactología y superficie ocular, así como consejos a la hora de adaptar lentes de contacto en nuestro día a día. Toda una jornada que enriquece y actualiza nuestros conocimientos sobre la contactología, para poder seguir creciendo y aprendiendo.
Miércoles, Febrero 01, 2023 Webmaster Nuevas Publicaciones 147
Como cada año, nuestro grupo de investigación comenzó este 2023 participando en la 17ª edición del Global Specialty Lens Symposium (GSLS) en el hotel Horseshoe, en Las Vegas, organizado por Contact Lens Spectrum. Se trata de la principal conferencia mundial sobre lentes de contacto, a la que asisten delegados de más de 80 países y los líderes mundiales en el campo de la contactología. El congreso se centra en el tratamiento eficaz de las afecciones oculares mediante el uso de diferentes diseños de lentes de contacto especiales, ofreciendo una gran divulgación científica a través de plataformas educativas interactivas que incluyen mesas redondas de expertos, sesiones de conferencias y talleres clínicos. En el simposio de este año se han presentado más de 70 comunicaciones orales, con la participación de 64 ponentes, y 142 pósters. Nuestro director, el Dr. Gonzalo Carracedo, participó presentando una conferencia sobre uno de los trabajos realizados por nuestro grupo de investigación acerca de un novedoso diseño de lentes esclerales multifocales con zona óptica descentrada . Además de disfrutar del ambiente educativo y de compartir nuestra pasión por las lentes de contacto, nos encanta divulgar nuestro trabajo y poder coger ideas para futuros proyectos.